
Cómo las prácticas de Black Hat SEO amenazan la seguridad de los usuarios en línea
En internet existen diversas técnicas de fraude que se aprovechan del desconocimiento técnico de los usuarios para ser llevadas a cabo. Por ejemplo, el posicionamiento web en los motores de búsqueda para llevar a cabo actividades maliciosas, conocido como “Black Hat SEO” (Search Engine Optimization), es utilizado para manipular los resultados de búsqueda y dirigir a los usuarios a sitios web fraudulentos o peligrosos.
¿Cómo se realiza?
Se hace uso de una variedad de métodos para mejorar el posicionamiento de sus sitios web en los motores de búsqueda; esto puede incluir el uso y la compra de palabras clave populares, enlaces falsos o redireccionamientos engañosos. También pueden aprovecharse de vulnerabilidades en los algoritmos de búsqueda para obtener una clasificación más alta de lo que merecen legítimamente.
¿Qué finalidad tienen?
Los fraudes en línea tienen como principal objetivo atraer tráfico hacia sitios web maliciosos en los que los usuarios corren el riesgo de infectar sus dispositivos con malware, sufrir robo de información personal o financiera e incluso caer en estafas que pueden resultar en pérdidas financieras. Además, el hecho de que dichos sitios suelen aparentar ser legítimos aumenta el riesgo para los usuarios al interactuar con ellos.
Prevención
Para protegerse contra este tipo de fraudes, es importante estar atento a algunas características asociadas, por ejemplo:
- Direcciones URL que hacen uso de variaciones en letras o números en el nombre del dominio.
- Solicitudes de información personal o financiera mediante formularios.
- Uso de plantillas web genéricas que son utilizadas de manera rápida, masiva y que cuentan con diseños y contenido poco originales o sin relación.
- Redirecciones a otros sitios al momento de ingresar desde el motor de búsqueda.
- Discrepancia y falta de coherencia en los textos mostrados en el sitio.
Medidas preventivas
Algunas medidas preventivas que son de utilidad para reducir este tipo de incidentes son:
- Utilizar herramientas de seguridad (como programas antivirus y bloqueadores de anuncios) para detectar y prevenir visitar sitios web maliciosos.
- Verificar la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar información personal o financiera.
- Ser cauteloso al hacer clic en enlaces sospechosos, evitar descargar archivos de fuentes no confiables y evitar instalar complementos para el correcto funcionamiento del sitio web.
Este posicionamiento busca manipular los resultados de búsqueda para obtener una ventaja sobre los usuarios con la finalidad de que accedan a sitios no legítimos o con contenido malicioso, por lo que es de suma importancia tomar medidas de seguridad para mitigar el impacto o nivel de exposición y para evitar la navegación en sitios fraudulentos de manera oportuna.
Referencias:
Smith, J. (2020). Black Hat SEO Techniques: What They Are and How to Avoid Them. Search Engine Journal. https://www.searchenginejournal.com/black-hat-seo-techniques/
Google Inc. (2020). How Google Fights Disinformation. Google. https://www.google.com/intl/en_us/help/strategies-fight-disinformation/
Moz. (2020). How to Protect Your Website from Negative SEO. Moz Blog. https://moz.com/blog/protect-your-website-from-negative-seo
Kaspersky Lab. (2020). How to Stay Safe Online. Kaspersky. https://www.kaspersky.com/resource-center/preemptive-safety/online-safety-tips