
¿Sabías que tus redes sociales revelan mucho más sobre ti de lo que imaginas?
En la era digital, nuestras vidas están cada vez más inmersas en el internet, sobre todo en las redes sociales: publicamos fotos de nuestros viajes, compartimos nuestros pensamientos y opiniones, e interactuamos con amigos y familiares en plataformas de uso popular como Facebook, Instagram y X (quienes previamente informan y reciben el consentimiento de los usuarios de hacer uso de la información compartida en sus plataformas). Sin embargo, pocas personas son conscientes de cuánta información pueden revelar estas actividades sobre ellas, así como los riesgos que eso puede conllevar. Aquí es donde entra en juego el SOCMINT, una forma de realizar inteligencia, que analiza la información disponible en redes sociales para obtener una visión detallada de las personas.
SOCMINT, abreviatura de Social Media Intelligence, es el proceso de recoger y analizar datos de las redes sociales. Esta información puede incluir publicaciones, fotos, videos, comentarios, los “me gusta” e incluso las relaciones personales que se exponen en los perfiles. Aunque esta técnica puede parecer inofensiva, también puede ser utilizada con fines maliciosos, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.
Analicemos por un momento lo que compartimos diariamente. Las fotos que publicamos no solo muestran lo que estamos haciendo, sino también dónde estamos, con quién estamos y qué nos gusta hacer; asimismo, compartir una simple reservación en un restaurante puede revelar nuestros hábitos alimenticios, nuestros lugares favoritos e incluso la posible zona en la que vivimos.
Un ejemplo de los peligros que esto implica sería el caso de Laura, una joven entusiasta de las compras en línea, a quien le encanta compartir en sus redes sociales las fotos de los productos que compra: ropa, gadgets tecnológicos, artículos de decoración, entre otros. Sin embargo, en su entusiasmo por mostrar sus adquisiciones, comete un error que podría tener serias repercusiones para su seguridad. Un día, Laura recibe un paquete con el último modelo de smartphone que había estado esperando; emocionada, decide compartir su alegría con sus seguidores en Instagram. Toma una foto del paquete recién llegado, con el smartphone en primer plano, y la sube a su perfil. Sin darse cuenta de que en la foto también se puede ver claramente la etiqueta del paquete, que incluye su nombre completo, dirección y número de teléfono.
Este tipo de descuido puede ser aprovechado por ciberdelincuentes y, tras analizar la foto mediante técnicas de SOCMINT, un atacante podría obtener la dirección exacta de Laura o información relacionada con su familia. Con esta información podría intentar varios tipos de ataques como phishing, enviando correos electrónicos o mensajes de texto haciéndose pasar por una empresa de mensajería y solicitando más información personal bajo el pretexto de confirmar una entrega. Este método o técnica podría engañar a Laura para que revele datos aún más sensibles, como su número de tarjeta de crédito o contraseñas.
Además, con la dirección de Laura, un delincuente podría intentar realizar un ataque físico, como el robo de paquetes o incluso el allanamiento de morada o una extorsión. El saber que Laura ha comprado un costoso smartphone puede convertirla en un objetivo atractivo para algunos agresores.
¿Qué medidas preventivas se pueden implementar para estar más seguros?:
- Revisar y ajustar la configuración de privacidad de las cuentas de redes sociales.
- Ser conscientes de lo que se comparte, limitando la información sensible y personal que se hace pública.
- Evitar en medida de lo posible aceptar solicitudes o agregar perfiles desconocidos, puesto que no se tiene certeza de que estos sean empleados para recabar información o sea algún tipo de bots.
Bibliografía:
- Qué es SOCMINT, para qué se usa, ejemplos y herramientas | Odin – OSINT y ciberinteligencia. (2022, 4 diciembre). https://odint.net/socmint/
- Everything About Social Media Intelligence (SOCMINT) and Investigations. https://www.maltego.com/blog/everything-about-social-media-intelligence-socmint-and-investigations/
- LISA News. (2023, 25 septiembre). SOCMINT o Inteligencia de Redes Sociales: qué es y para qué sirve. https://www.lisanews.org/inteligencia/socmint-o-inteligencia-de-redes-sociales-que-es-y-para-que-sirve/
- Omand, D., Bartlett, J., & Miller, C. (2012). Introducing Social Media Intelligence (SOCMINT). Intelligence and National Security, 27(6), 801–823. https://doi.org/10.1080/02684527.2012.716965