¿Sabías qué la reciente compra de Google podría definir el futuro de la ciberseguridad?

Tras la reciente compra de la empresa Wiz, una startup enfocada en el diseño de herramientas de seguridad para tecnologías en la nube, por parte de Google se pronostica un mayor impulso en las soluciones de seguridad orientadas a tecnologías de nube e inteligencia artificial (IA).

Uno de los principales desafíos emergentes en la ciberseguridad es el auge de la IA y el uso de infraestructura en la nube, este último se refiere al uso de servidores ubicados en distintos centros de datos, así como los riesgos que se originan por su implementación, por ello se vuelve indispensable la demanda de soluciones de seguridad adaptadas a estos entornos complejos.

Con esta adquisición, es necesario revaluar el rol de la ciberseguridad en dichas tecnologías e impulsar la necesidad de afrontar las amenazas emergentes y de gestión que surgen con el uso de la IA, así como en entornos híbridos o multinube. Esto es especialmente relevante al considerar las metas que Google persigue con esta adquisición, las cuáles se desglosan a continuación:

  • Mejorar el diseño, el funcionamiento y la automatización de la seguridad por medio de la IA a través de una plataforma de seguridad integral hecha a la medida.
  • Reducir el costo de implementación y gestión de los controles de seguridad para tecnologías en la nube.
  • Proteger contra las amenazas emergentes en ciberseguridad causadas por el auge de la IA.
  • Impulsar la adopción de la seguridad multinube al facilitar la interoperabilidad e integración de tecnologías emergentes, así como ayudar a reducir interrupciones o periodos de inactividad del negocio al tener distintos centros de datos que interactúan como uno solo.

Al facilitar el acceso a estas tecnologías, se facilita también la transición a infraestructuras en la nube lo que aumenta la complejidad de salvaguardar y gestionar estas tecnologías.

Por lo tanto, el enfoque en el desarrollo y uso de soluciones orientadas a proteger las tecnologías en la nube, así como continuar fomentando la formación de expertos en ciberseguridad en este ámbito debe ser una prioridad.

Dado que la transición a tecnologías basadas en la nube será más accesible, los riesgos asociados con la administración, gestión y respuesta ante incidentes de ciberseguridad en estas plataformas podrían incrementar como consecuencia de la adopción de estas tecnologías. Por ello, es crucial darles mayor atención a las demandas de ciberseguridad para el cómputo en la nube y así poder prevenir incidentes de seguridad.

Referencias:

  • (2025, March 18). Google + Wiz: Strengthening Multicloud Security. Google Announces Agreement to acquire Wiz | Google Cloud Blog. https://cloud.google.com/blog/products/identity-security/google-announces-agreement-acquire-Wiz?utm_source=twitter&utm_medium=unpaidsoc&utm_campaign=fy25q1-googlecloud-blog-security-in_feed-no-brand-global&utm_content=-&utm_term=-&linkId=13508204
  • Lakshmanan, R. (2025, March 19). Google acquires Wiz for $32 billion in its biggest deal ever to boost cloud security. The Hacker News. https://thehackernews.com/2025/03/google-acquires-wiz-for-32-billion-in.html
  • Marquez, J. (2025, March 19). Google compra wiz por 32.000 millones: La mayor Adquisición de la Historia de la Compañía Gira en torno a la ciberseguridad. Xataka. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-compra-wiz-32-000-millones-mayor-adquisicion-historia-compania-gira-torno-a-ciberseguridad